domingo, 26 de octubre de 2008

Técnicas de Composición


Primero que nada debemos saber que es una composición, Wucius Wong dice que una forma compuesta se confecciona con componentes diferentes o componentes similares y diferentes. La composición se puede ver como una distribución o disposición de todos los elementos que incluiremos en un diseño o composición, de una forma perfecta y equilibrada.
Desarrollo:
Algunas técnicas de composición son la repetición, gradación, perspectiva, radiación, textura, anomalía, semejanza, concentración y contrasté.
De la Anomalía se dice que es la presencia de la irregularidad en algo. Una anomalía se puede efectuar variando el color, forma, tamaño, textura posición o dirección. Una anomalía se puede introducir solo en composiciones formales con una estructura de repetición, irradiación o gradación.
Algunos ejemplos de anomalía son: las grietas en una pared lisa y la luna entre las estrellas.
En la Técnica de la Repetición según Wucius Wong implica reproducir la misma figura en un diseño.
Sabemos que las formas simples, múltiples o compuestas se pueden aplicar como formas unitarias o súper unitarias en repetición dentro de un marco definido.
Algunos tipos de repetición son: de figura, tamaño, color, textura, dirección, posición, espacio, y gravedad.
En la composición de Radiación es la repetición de las formas unitarias o súper unitarias alrededor de un centro común. Una radiación normalmente presenta líneas que convergen cerca del centro, con un espacio entre líneas que aumentan a medida que se alejan del centro, con esta composición podemos tomar fotos de plantas, un caracol, una telaraña entre otras cosas.
Otra técnica de composición es la Gradación dice Wong que es la alteración sistemática de la figura, el tamaño, la posición, la dirección, la forma o la proporción.
En la técnica de Semejanza se dice que es la colocación de formas unitarias, la colocación similar de formas unitarias incluso se puede parecer a una técnica de repetición, irradiación o gradación.
Concentración esta técnica se define como la reunión de formas unitarias en áreas concretas de una composición. Un ejemplo de una fotografía podrá ser; hojas que caen, agua salpicada o nubes.
Contraste en esta técnica se refiere a la apariencia, la colocación o cantidad de formas. Esta técnica causa un impacto visual. Los tipos de contrastes son de apariencia, de colocación y cantidad. En fotografía resalta más en una foto blanco y negro.
Perspectiva es la forma de presentar en un punto de vista ya sea cerca o alejado. Que parte desde un punto de fuga. Un ejemplo de esto es la toma de un edificio en el extremo, o de abajo a hacia arriba.
Por último Textura es la técnica que se refiere a las características de superficie de una figura.
La textura se clasifica en Visual y Táctil. La visual es vista por el ojo humano, es estrictamente bi- dimensional. Dentro de esta clasificación hay textura decorativa, espontanea y mecánica.
La táctil es la textura que no solo es visible al ojo, si no que puede sentirse con la mano.

Dentro de ella también se clasifican en textura asequible, modificada y organizada.
Conclusión:
Nos damos cuenta que con estas técnicas nos podemos guiar en caso de una fotografía como tomar una buena foto, que todos sus elementos creen armonía y un buen impacto visual.

Bibliografía:
Libro:
Wucius Wong. (1995). “Fundamentos del Diseño”.
México, D.F. Editorial Gustavo Gili. Págs. 348

Capítulos en el libro:
· Wucius Wong (1995) “Fundamentos del Diseño”. Págs. 51 - 123. México, D.F.
· Wucius Wong (1995) “Fundamentos del Diseño”. Págs.196 - 233. México, D.F.