Lightscoop
Es fácil apreciar que en principio el flash integrado de la cámara en modo automático no emitirá la potencia necesaria para rebote al techo teniendo en cuenta su configuración para disparo directo.
Por consecuencia la luz del flash que recibe tu sujeto es más suave que el destello frontal directo que ocurre sin este accesorio.
El precio aproximado del este accesorio (ligthscoop) es de 25 dólares.
CUERPO:
Mientras ahorro para un buen flash para mi nikon, buscando difusores e ideas varias para sacar el mayor provecho al flash integrado, di con lightscoop (www.lightscoop.com), un curioso aparatito insertable en la zapata del flash que reflecta al techo el flash integrado para usarlo al rebote. El tema es que el juguete vale 70€ y no nos engañemos es un trozo de plástico, y poco mas ya compro un sb400 que también tiene rebote...Así que pensé en fabricarlo yo mismo, y buscando por internet di con un usuario que ya lo había hecho y de hecho había publicado una plantilla con medidas y ángulos para un resultado óptimo. Es un accesorio que permite tomar mejores fotos cuando se usa el flash integrado de tu SLR, este accesorio se posiciona en la zapata de la cámara y refleja la luz del flash hacia los techos y paredes.
Pasos para activar y usar el ligthscoop:
1.- Cambiar el punto de medición a puntual.
2.- Cambiar el modo de exposición a manual.
3.- Fijar el ISO a 800.
4.- Seleccionar la apertura máxima disponible.
5.- Fijar el disparador a un docientavo de segundo.
6.- Desactivar el slowsink y el ojo rojo.
7.- Compensar la exposición del flash a +2.
CONCLUSION:
Llegamos a la conclusión de que el lightscoop no es un artefacto de tecnología muy avanzada y mucho menos cosa del otro mundo, es algo muy sencillo y barato, pero que sirve de mucha ayuda para fotógrafos no profesionales.
Hace que el flash que se refleja en el objeto captado o el reflejo que llega al lente de la cámara de nuevo, se debía y no sale en la fotografía y por lo tanto se ve un paisaje lucido y con una luminosidad de mucha más calidad.
BIBLIOGRAFIA:CARLOS MADRIGAL.Programa: Cincuenta milímetros (50mm)link: http://50mm.pozotecnico.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario